LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN SONORO - ESPACIAL
Un laboratorio de experimentación sonoro-espacial para la puesta en escena de formatos artísticos que interactúan con la acústica de dos infraestructuras industriales: una Reserva de agua subterránea y una Copa de Agua.
Un laboratorio para un proceso inmersivo de desarrollo de obras de sitio-específico, desde el lugar y para el lugar. Un diálogo con la reacción acústica del espacio, donde los artistas realizan un período de residencia de una semana para experimentar, crear y montar una obra.
Una instancia de experimentación creativa que pretende confrontar una diversidad de prácticas artísticas que conviven y dialogan con los espacios del festival y los fenómenos acústicos que los constituyen. Un ritual sonoro que nos conecta con estos lugares y con su dimensión estética.
16:00 Miguel Hernández (CL) | in si_tu escucha
17:00 Sebastián Jatz (CL) | El sueño del conde
18:00 Edén Carrasco (CL) | Fetiche Urbano
19:00 Misaa (CL) | extraños (extranjeros (extraños(…)))
20:00 Mathias Klenner (CL) | Monumentos de futuros fallidos
21:00 Sofía Balbontín (CL) + Mauricio Lacrampette (CL) | Polífono
22:00 Kraken (CL) | KRAKEN
23:00 Trimex (CL) | Invocación
0:00 Atom™ (DE) | Texturen
in si_tu escucha
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 16:00
in si_tu escucha es una creación en vivo desarrollada a partir de un sinfín de grabaciones de sonido de diferentes entornos acústicos (naturales, rurales, urbanos; abiertos y cerrados), campos electromagnéticos, conductos de agua y mecanismos industriales, recopiladas en viajes e investigaciones territoriales, además de la generación de sonido con medios analógicos y digitales.
Por medio de procesos de manipulación de materiales y dispositivos en tiempo real, in si_tu escucha transita por paisajes de abstracciones y figuraciones sonoras, por lo eléctrico y acústico, por lo natural y lo antinatural, por la reverberación de la memoria en el pasado y el presente.
El sueño del conde
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 17:00
Fetiche Urbano
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 18:00
extraños (extranjeros (extraños(…)))
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 19:00
Monumentos de futuros fallidos
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 20:00
Como presencias espectrales se levantan en la ciudad contemporánea arquitecturas de la era industrial, espacios en abandono abiertos a la oportunidad de la práctica artística. Monumentos de un estado anterior, de un futuro que nunca ocurrió, son habitados por nuevas entidades, despojados del uso para el que fueron creados. Arquitecturas líquidas, contenedores de largas reverberaciones, espacios vacíos, pero llenos de presencias.
Utilizando la práctica en investigación de arquitectura aural, el tanque de agua subterráneo de la Quinta Bella, emerge desde la escucha a través de la estimulación sonora. Una serie de micrófonos captaron diversas capas de resonancia y memoria del sitio de la Quinta Bella. Por un lado, se instaló un geofón en la cima de la copa de agua, adosado a la escotilla de ésta, que funcionaba como una membrana metálica que captaba los sonidos de la ciudad de Santiago, los cuales eran proyectados dentro de la cisterna subterránea, al mismo tiempo un micrófono captaba el sonido a través de un tubo de la sala de máquinas del conjunto, otro micrófono adosado al pilar central del estanque era estimulado a través de un mazo que hacía vibrar la estructura como si fuera una cuerda y finalmente un hidrófono captaba el sonido que se generaba al verter agua en el suelo, que en contacto con el sarro acumulado históricamente producía un efecto de efervescencia. Todo estos sonidos fueron espacializados con un software a través del sistema de sonido 8.2.
Polífono
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 21:00
Performance – Sábado 26 de noviembre, 22:00
Invocación
Concierto – Sábado 26 de noviembre, 23:00
Texturen
Concierto – Domingo 27 de noviembre, 0:00