ESCUELA DE ARQUITECTURA AURAL
14 de noviembre
10:00 Taller por Maria Schultz (CL) | Sensible al código
15 de noviembre
10:00 Taller por Donia Jourabchi (IR) | Waveguides
10:00 Taller por Seth Cluett (US) | Solo performances
16 de noviembre
10:00 Taller por Mikel Nieto (ES) | Epitáfono
17 de noviembre
09:30 Taller por Daniel Neumann (DE) | Non-representational spatial sound composition
12:00 Taller por Mark Bain (US) | The Archisonic
15:00 Taller por Claudia González (CL) | Transcripciones de espectro en una copa de agua
17:00 Inauguración Festival Espacios Resonantes Paisajes sonoros por Valentina Villarroel
18:00 Máster de Arte Sonoro UB (ES) Acústicas Maquínicas
19:00 Gregorio Fontén (CL) | El monstruo de la ecolocalización
20:00 Daniel Neumann (DE) | Soundfield for the Cistern
21:00 Conciertos de Sonido Espacializado I | Presencias Intangibles
22:00 Conciertos de Sonido Espacializado II | Partituras de escucha
23:00 Escuela de Arquitectura Aural | Performance colectiva por los participantes de la Escuela
00:00 Mark Bain (US) | The Archisonic 15 de noviembre
Claudia González (CL) | Transcripciones de espectro en una copa de agua
María Jesús Schulz – NLC UDLA (CL) | Sensible al Código
The Tremendos (CL) | Hidrolux: La luz como agua. El agua como luz
Diego Terán (CL) | El viaje de Amaterasu
El oído en Recoleta
Taller 11-13 de noviembre
Sensible al Código
Taller – Lunes 14 de noviembre, 10:00
Waveguides
Taller – Martes 15 de noviembre, 10:00
Solo performances
Taller – Martes 15 de noviembre, 10:00
Epitafono
Taller – Miércoles 16 de noviembre, 10:00
Transcripciones de espectro en una copa de agua
Taller – Jueves 17 de noviembre, 15:00
Instalación – Sábado 19 y 26 de noviembre, 16:00-1:00
Transcripciones de espectro para una copa de agua es una intervención de carácter site specific en la estructura perimetral a la copa de agua situada en la calle Justicia Social 555 en el barrio Quinta Bella de la comuna de Recoleta. La intervención transforma la estructura arquitectónica en una antena que captura frecuencias del espectro electromagnético circundante y mediante un dispositivo electrónico las traduce en señales de audio. Estas señales se amplifican en el interior de la copa de agua.
Este proyecto se desarrolla como un proceso experimental y experiencial, tanto en su manufactura como en su puesta en funcionamiento. Se aborda como una instancia de apertura hacia la escucha de las frecuencias electromagnéticas presentes en los espacios cotidianos, abandonado. Las señales capturadas con esta antena se entienden como una frecuencia de residuo del campo electromagnético que generan las tecnologías y las arquitecturas tecnológicas
El viaje de Amaterasu
Instalación – Sábado 19 y 26 de noviembre, 16:00 – 01:00
Hidrolux: La luz como agua. El agua como luz
Instalación – Sábado 19 y 26 de noviembre, 16:00 – 01:00
AOIR Lab
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 17:00
Acústicas Maquínicas
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 18:00
El monstruo de la ecolocación
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 19:00
Non-representational Spatial Sound Composition
Taller – Jueves 17 de noviembre, 9:30
Soundfield for the Cistern
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 20:00
Presencias Intangibles
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 21:00
Muestra colectiva de piezas de sonido especializado.
Partituras de Escucha
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 22:00
Muestra colectiva de piezas de sonido especializado.
Escuela de Arquitectura Aural
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 23:00
Como cierre del proceso de creación colectiva, se presentará un ensamble de acciones performáticas elaboradas entre los artistas invitados, construyendo una intervención de sitio específico que incluya las diversas prácticas estéticas de cada participante.
The Archisonic
Taller – Jueves 17 de noviembre, 12:00
Concierto – Sábado 19 de noviembre, 00:00