ASAMBLEA DE LA ESCUCHA
Un espacio para reflexionar y dialogar en torno a la escucha y su rol en la construcción de narrativas alternativas a las impuestas desde la cultura visual predominante.
Un lugar para observarnos y escucharnos, para promover consensos y disensos.
Entendiendo a la escucha como un entorno dialogante, como vínculo que surge entre comunidades, sus procesos y la realidad construida, que actúa desde la experiencia auditiva para potenciar el conocimiento sensorial del mundo que nos rodea y las prácticas que en él convergen.
Viernes 18 de noviembre
10:00 Cristina Palmese & José Luis Carles (ES) Paisaje Sensorial
10:30 Nicole L’Huillier (CL) Membranas
11:00 Diálogos del eco
12:30 Sandra Volny (FR) Voicing the unheard and opening our ears for a possible future
13:00 Ricardo Atienza (ES) Playing the Space
15:00 Brandon Labelle (US) On Acoustic Justice
16:00 Alex Arteaga (ES) Framed Dialogue: Entorno y Observación Estética
Paisaje Sensorial: significados, expresiones y resonancias en la obra “Ecos de Ulises”
Ponencia en línea – Viernes 18 de noviembre, 10:00
La ponencia se centra en el concepto de paisaje sensorial a partir de la Escucha y el análisis de la obra sonora “Ecos de Ulises”. Esta obra es el resultado de una investigación sobre la voz y sus espacios de resonancia centrado en los paisajes sensoriales generados por los inmigrantes.
La voz, como conexión entre el interior y el exterior, funciona como elemento de transmisión de ideas, de significados, de emociones y de energía que define y construye el lugar. La voz es capaz de expresar el desamparo y el desarraigo de la población forzada a emigrar, el sentimiento de rechazo o acogida por parte de las poblaciones de los lugares de llegada, junto al discurso distante de los medios de comunicación y de los políticos.
Para la composición de la obra se utilizaron grabaciones propias, de archivo y materiales sonoros presentes en los medios de comunicación.
A través del concepto de paisaje sensorial queremos potenciar la conciencia de nuestros cuerpos, reflexionar, por un lado, sobre la percepción y lo afectivo en la construcción de la vida cotidiana y política y por otro, sobre la interconectividad ecológica y las consecuencias de nuestra acción individual.
La Membrana
Ponencia en línea – Viernes 18 de noviembre, 10:30
Muestra colectiva de piezas audiovisuales.
Muestra Audiovisual – Viernes 18 de noviembre, 11:00
Voicing the unheard and opening our ears for a possible future
Ponencia en línea – Viernes 18 de noviembre, 12:30
Espèces d’espaces – El espacio sonoro experimentado, proyectado, imaginado.
Ponencia en línea – Viernes 18 de noviembre, 13:00
On Acoustic Justice
Ponencia en línea – Viernes 18 de noviembre, 15:00
Framed Dialogue: Entorno y Observación Estética
Conversatorio – Viernes 18 de noviembre, 16:00